Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Realiza pagos desde cualquier lugar a través de nuestro botón
Ingenieria informatica, ingenieria informatica medellin, pregrado ingenieria informatica

El profesional Unilasallista en Ingeniería Informática presenta competencias para el análisis de datos e información, el desarrollo de software con criterios de calidad y la gestión de tecnología informática para las estrategias de las organizaciones.

En Unilasallista, nuestro reto es formarte como un ingeniero informático con la capacidad de crear e innovar a partir de la tecnología y el software

Nuestro pénsum

Semestre 1

Materias Créditos
Álgebra y Trigonometría 3
Geometría 4
Matemáticas Discretas 3
Introducción a la Ingeniería Informática 2
Algoritmos y Programación I 3
Ser Lasallista 3

Semestre 2

Materias Créditos
Cálculo Diferencial 3
Álgebra y Programación Lineal 3
Diseño y Edición Gráfica 3
Lenguajes de Programación 3
Algoritmos y Programación II 2
Técnicas de Lectura y Escritura 2

Semestre 3

Materias Créditos
Cálculo Integral 3
Física I 2
Investigación de Operaciones I 3
Estructura de Datos 3
Estadística Inferencial 2
Fundamentos y Teoría Administrativa 2

Semestre 4

Materias Créditos
Cálculo Vectorial 3
Física II 3
Investigación de Operaciones II 3
Bases de Datos 3
Compiladores e Intérpretes 2
Metodología de la Investigación 2

Semestre 5

Materias Créditos
Ecuaciones Diferenciales 3
Circuitos Electrónicos y Digitales 4
Administración de Bases de Datos 3
Ingeniería del Software I 3
Organización y Arquitectura de Hardware 3

Semestre 6

Materias Créditos
Electiva Básica de Ingeniería 3
Ingeniería de Datos 3
Sistemas Operativos 3
Ingeniería del Software II 3
Gestión Contable Financiera 3
Democracia y Participación Ciudadana 2

Semestre 7

Materias Créditos
Desarrollo Web 3
Arquitectura del Software 3
Telemática 3
Formulación y Evaluación de Proyectos 3
Investigación de Mercados 3
Electiva Formación Humana 2

Semestre 8

Materias Créditos
Electiva Ingeniería Aplicada 3
Electiva Ingeniería Aplicada 3
Ciberseguridad 3
Sistemas Distribuidos 3
Electiva Formación Humana 2
Ética 2

Semestre 9

Materias Créditos
Trabajo de Grado 16

¡Contáctanos!

Más información | Ingeniería informática

La Ingeniería Informática se centra en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas de software y hardware. Los ingenieros informáticos crean soluciones tecnológicas que mejoran la eficiencia y la funcionalidad de diferentes aplicaciones, así como gestionan redes y bases de datos.

En la carrera de Ingeniería Informática, los estudiantes aprenden sobre programación, algoritmos, bases de datos, redes, inteligencia artificial, desarrollo de software y seguridad informática. También suelen realizar proyectos prácticos y trabajos en equipo para aplicar sus conocimientos en situaciones reales.

El salario de un ingeniero informático en Colombia varía según la experiencia y la región, pero en promedio, un recién graduado puede ganar entre 2.5 y 4.5 millones de pesos colombianos al mes. Con experiencia, este salario puede aumentar considerablemente.

 

La carrera de Ingeniería Informática generalmente dura entre 5 y 6 años, dependiendo de la universidad y el plan de estudios.

Abrir chat
Corporación Universitaria Unilasallista
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?