Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Realiza pagos desde cualquier lugar a través de nuestro botón

Conciliación Extrajudicial en Derecho

Objetivo

Conocer las normas jurídicas, técnicas y los conceptos teóricos básicos sobre la Gestión del Conflicto, para atenderlos desde las herramientas de negociación dadas en la conciliación.

Duración

120h

Virtual, encuentros sincrónicos

Fecha de inicio

26 de septiembre del 2024

Fecha de finalización

07 de diciembre del 2024

Horario

Jueves y viernes (virtual)

de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.

Sábado (presencial) de

8:00 a.m. a 12:00 m.

Inversión

$1.000.000

La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.

Si estás interesado en

hacer este curso

Duración

120h

Virtual, encuentros sincrónicos

Fecha de inicio

26 de septiembre del 2024

Fecha de finalización

07 de diciembre del 2024

Horario

Jueves y viernes (virtual)

de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.

Sábado (presencial) de

8:00 a.m. a 12:00 m.

Inversión

$1.000.000

La apertura del programa está sujeta al logro del punto de equilibro de las personas pre-inscritas y su debida inscripción.

Si estás interesado en

hacer este curso

1. La teoría general del conflicto.
2. Los mecanismos alternativos de solución de conflictos en Colombia.
3. La conciliación en Colombia.
4. El conciliador en Colombia.
5. Los centros de conciliación en Colombia.
6. Las habilidades y técnicas básicas para la gestión de los conflictos.
7. Las clases de conciliación en derecho en Colombia.
8. El procedimiento conciliatorio en Colombia.
1. La teoría general del conflicto.
2. Los mecanismos alternativos de solución de conflictos en Colombia.
3. La conciliación en Colombia.
4. El conciliador en Colombia.
5. Los centros de conciliación en Colombia.
6. Las habilidades y técnicas básicas para la gestión de los conflictos.
7. Las clases de conciliación en derecho en Colombia.
8. El procedimiento conciliatorio en Colombia.

¡Inscríbete ya!

Abrir chat
Corporación Universitaria Unilasallista
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?