Continuando con nuestro proceso de mejora continua y en concordancia con nuestra cultura de calidad, el pasado 31 de julio del 2024 se tuvo en nuestras instalaciones la sesión extraordinaria del Consejo Superior de Unilasallista, precedido por el hermano Luis Bernardo Bolívar visitador del Distrito Lasallista Norandino y presidente de este Consejo.
Como parte de la agenda, se aprobaron temas como la actualización del reglamento del Servicio Social Lasallista, donde se incorporó en el propósito el perfil del egreso de Unilasallista, el cual consiste en: “nos comprometemos a formar profesionales idóneos, buenos ciudadanos y mejores seres humanos”. Adicionalmente, se incluyó a los programas con modalidad virtual este requisito de grado; sin embargo, es facultad del estudiante elegir si la modalidad será virtual o presencial.
Es importante tener presente que el Servicio Social Lasallista en un requisito de grado que como lo dice el docente tiempo completo y coordinador del Departamento de Humanidades, Daniel Felipe Ortiz Cartagena: “nació como una estrategia para hacer visible nuestra misión que dice que formamos buenos ciudadanos que aportan al conocimiento y a la sociedad”.
Otro de los temas que se trataron fue la modificación del reconocimiento al servicio, en donde por cada quinquenio cumplido se otorgarán algunos días compensatorios a los docentes y empleados administrativos. Por último, se incorporó el sistema de Bienestar Universitario Virtual en donde se ofrecerán servicios como Asesoría Psicológica y de Salud Mental, Orientaciones sobre hábitos de vida saludable, Apoyo Académico y Desarrollo de Habilidades, Actividades Culturales y Recreativas y Apoyo a la Inclusión y Diversidad.
Es de recordar que, el Consejo Superior es el organismo permanente y decisorio en los asuntos estratégicos, administrativos, académicos y financieros, Carlos Andrés Vélez Mesa, secretario general de la Institución resalta las funciones de esta instancia: “se vela por el cumplimiento de la filosofía, misión y políticas de la Institución, así como velar porque todos los procesos académicos, administrativos y contables se ajusten a las disposiciones y políticas de UNILASALLISTA y a la legislación vigente”.
Con la aceptación de estos puntos, se busca continuar con el fortalecimiento de nuestra Institución y de toda la comunidad educativa con miras a la reacreditación institucional.
Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …
De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …
Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …
¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …
Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …
Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …
¿Te interesa el mundo de la comunicación? Si sientes que tienes algo que contar y quieres aprender cómo hacerlo de manera profesional, la Institución Universitaria …
Elegir dónde realizar un pregrado debe considerar varios aspectos. Si ya tienes claro que la medicina veterinaria es lo tuyo, el dónde adquirir esos conocimientos …