En el marco de una colaboración estratégica que se realizó entre la Universidad Surcolombiana (USCO) y la Corporación Universitaria Lasallista – Unilasallista, los docentes Luz Adriana Gutiérrez Ramírez y Carlos Arturo David Rúales, pertenecientes al programa de Zootecnia de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, lideraron en el año 2023 un curso esencial en la ciudad de Neiva.
El evento se realizó en el mes de diciembre y tuvo como objetivo principal fortalecer aspectos sanitarios y de primer manejo de especies ícticas nativas en la Estación Experimental Surcolombiana de Recursos Hidrobiológicos (ESRH), la cual provee de alevinos a los programas de repoblamiento en los embalses de Betania y el Quimbo en el Departamento del Huila, dentro del Convenio de la USCO con reconocidas empresas de producción de energía.
El curso, enfocado en microbiología y larvicultura orientada a peces, buscó proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para abordar la problemática de organismos patógenos que afectan los diferentes estados de desarrollo de peces nativos como el capaz (Pimelodus grosskopfii) y la dorada (Brycon moorei), entre otros. La identificación y aislamiento de estos microorganismos patógenos son cruciales para establecer protocolos de tratamiento efectivos y mitigar el impacto en la producción.
La iniciativa también tuvo como objetivo la estandarización de técnicas en microbiología, brindando a los responsables de la estación las herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y calidad de la producción. Con un enfoque práctico y teórico, los participantes adquirieron conocimientos clave en el manejo de organismos patógenos, así como en la implementación de prácticas que optimicen la producción de peces nativos en estas instalaciones.
Esta colaboración entre la Universidad Surcolombiana y Unilasallista demuestra el compromiso conjunto por fortalecer la investigación y desarrollo en el ámbito de la acuicultura, contribuyendo así al crecimiento sostenible de la región y a la preservación de especies ícticas nativas en los embalses de Betania y el Quimbo.
Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …
De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …
Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …
¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …
Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …
Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …
¿Te interesa el mundo de la comunicación? Si sientes que tienes algo que contar y quieres aprender cómo hacerlo de manera profesional, la Institución Universitaria …
Elegir dónde realizar un pregrado debe considerar varios aspectos. Si ya tienes claro que la medicina veterinaria es lo tuyo, el dónde adquirir esos conocimientos …