Realiza pagos desde cualquier lugar a través de nuestro botón

Calidad y trayectoria en los nuevos nombramientos de decanos de Unilasallista

En el registro fotográfico, realizado el 31 de enero de 2024, al momento de la notificación del nombramiento les acompañan la rectora de Unilasallista, Lucía Mercedes De la Torre Urán; el consejero superior de la Institución, Hermano Rubén Hernández Escorcia; y, el Vicerrector Académico, Cristian Castillo Franz.

Unilasallista se complace en informar a la comunidad académica y estudiantil que, como parte del proceso de convocatoria abierta para la selección de Decanos, se han designado los representantes de la Rectora en las respectivas Facultades, en estricto cumplimiento con lo establecido en el Artículo 59 de los Estatutos de la institución.

Los Decanos recién nombrados desempeñarán un papel fundamental en el liderazgo y la administración de sus respectivas Facultades, contribuyendo al desarrollo académico y fortalecimiento de la comunidad universitaria. Este proceso de selección, guiado por la transparencia y la participación, refleja el compromiso de Unilasallista con la excelencia académica y la integridad institucional.


Julia Victoria Escobar Londoño – Decana Facultad de Ciencias Sociales y Educación

¿Cuál es su profesión y estudios?

“Mi formación académica de base es Licenciatura en Matemáticas y Física de la Universidad Pontificia Bolivariana. Realicé una maestría en Educación en un convenio entre la Universidad de Medellín y la Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá Y el doctorado lo realicé con la Universidad de Antioquia en el área de Educación”.

¿Cuánto tiempo lleva en la universidad?

“En la Corporación Universitaria Lasallista llevo más de 25 años. Ingresó en julio de 1998 y ha acompañado de manera particular diversas asignaturas en procesos de docencia, investigación y representación en varios estamentos”.

¿Qué procesos considera importantes mencionar en su trayectoria en Unilasallista? 

“Es directora del Grupo de Investigación, Educación y Subjetividad. Su pasión es estar en la investigación, la evaluación y formación de maestros en la didáctica de la educación superior”.

Un propósito para esta nueva función está centrado en el fortalecimiento de la comunidad académica en contribuir a fortalecer de igual manera la articulación entre las tres funciones sustantivas: docencia, investigación y extensión – proyección social a partir de la optimización de los procesos de investigación como dinamizadores del currículo educativo.

Insistiendo que uno de los mayores compromisos es posicionar la Corporación Universitaria Lasallista – Unilasallista como polo de desarrollo de los territorios donde está asentada”, afirmó Julia Victoria.

 
Oswaldo Bedoya Mejía – Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias

¿Cuál es su profesión y estudios?

“Yo soy Industrial Pecuario de Unilasallista y Magister en Ciencias Animales con énfasis en Nutrición de Rumiantes de la Universidad de Antioquia”.

¿Cuánto tiempo lleva en la universidad?

“Soy docente en la Institución hace 17 años”.

Los retos que tenemos con la facultad es seguir posicionando nuestros programas de pregrado y fortalecer la oferta académica de posgrados.

Le seguimos apostando al sector agropecuario porque creemos que es un eje dinamizador de la economía y la sostenibilidad, generador de riqueza, de empleo, seguridad alimentaria y bienestar social.

Todo articulado con el bienestar animal, la salud pública, la producción y la administración de los procesos agropecuarios”, expresó Oswaldo.


Álvaro Arango – Decano Facultad de Ingenierías

¿Cuál es su profesión y estudios?

“Ingeniero Químico de la Universidad Nacional, especialista en Ingeniería Ambiental, Magister en Ingeniería Ambiental de la Universidad Pontificia Bolivariana y doctor en Ingeniería de la misma Institución”.

¿Cuánto tiempo lleva en la universidad?

“Lleva 28 años en la Institución en docencia, fue coordinador y decano en su momento del pregrado de Ingeniería Ambiental. Es el director del Grupo de Investigación GAMA que se encuentra en categoría A ante Minciencias”.

¿Qué procesos considera importantes mencionar en su trayectoria en Unilasallista? 

“La creación del programa de Ing. Ambiental, la Acreditación en Alta Calidad del pregrado, la obtención y gestión de registro calificados, y lograr llevar a Categoría A el grupo de investigación GAMA”.

Posicionar la facultad en diferentes medios lo que, a su vez, permitirá el   crecimiento y fortalecimiento no solo del pregrado, también de la Facultad de Ingenierías y de la misma Institución”, manifestó Álvaro.

La Rectora de Unilasallista, Lucía De la Torre Urán, expresó su confianza en los Decanos designados, destacando sus capacidades y dedicación a la misión educativa de la institución. Asimismo, reafirmó el compromiso de la Universidad con la mejora continua y el impulso de decisiones que promuevan la calidad educativa.

¡Felicitaciones a ellos por asumir este nuevo compromiso institucional!

 

 

 

 

Artículos de interés
Forma tu futuro en Psicología con Unilasallista: Comprende la mente y transforma vidas

Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …

Más →
Noticias
Abierta convocatoria para la elección de representantes ante los organismos de dirección y asesoría de Unilasallista

De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …

Más →
Artículos de interés
Beneficios de hacer un posgrado en Unilasallista: Impulsa tu carrera profesional

Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …

Más →
Unilasallista y Su Compromiso Con La Calidad Educativa
Artículos de interés
Unilasallista y Su Compromiso Con La Calidad Educativa

¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …

Más →
Artículos de interés
Doble Titulación en Unilasallista: multiplica tu potencial académico

Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …

Más →
Artículos de interés
Estudia Ingeniería Industrial en Unilasallista: Innovación y Sostenibilidad

Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …

Más →
Artículos de interés
Comunicación Social y Periodismo Cerca de Medellín

¿Te interesa el mundo de la comunicación? Si sientes que tienes algo que contar y quieres aprender cómo hacerlo de manera profesional, la Institución Universitaria …

Más →
Artículos de interés
 Ventajas de estudiar Medicina Veterinaria en Unilasallista

Elegir dónde realizar un pregrado debe considerar varios aspectos.  Si ya tienes claro que la medicina veterinaria es lo tuyo, el dónde adquirir esos conocimientos …

Más →
Abrir chat
Corporación Universitaria Unilasallista
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?