En Unilasallista la búsqueda incansable por la excelencia educativa nunca cesa. Hoy, con alegría, te contamos los nuevos nombramientos de nuestra Institución. Ellos, con su profesionalismo y experiencia están listos para continuar trascendiendo juntos hacia un futuro lleno de oportunidades.
Daniela Arteaga Moreno: nueva coordinadora de Trabajo de Grado antes se desempeñaba como asistente de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación.
Ella es abogada de profesión, egresada de la Universidad de Antioquia. Afirma que se define como “Lasallista por herencia y por convicción”, llega a la Coordinación de Trabajo de Grado con la finalidad de seguir contribuyendo a la calidad educativa y a la formación integral de los estudiantes.
Alejandro Soto Ospina: jefe de programas de Posgrados antes se desempeñaba como jefe del programa de Ingeniería de Alimentos.
Químico con doctorado en ciencias químicas con énfasis en bioquímica y neurociencias, cuenta con destacada experiencia en investigación y en la industria con más de 12 años. Además, ha realizado una estancia posdoctoral en el campo de la nutrigenómica, centrándose en el estudio de enfermedades multigeneracionales de origen paisa mediante un enfoque tautológico en el estudio poblacional. Su trabajo se ha centrado en el análisis de redes de interacción proteína para comprender mejor las bases moleculares e interacciones entre nutrientes esenciales y sus efectos a nivel celular que incluyen el neurodesarrollo y neurodegeneraciones. Se desempeñó durante un año en el cargo de jefe del programa de Ingeniería de Alimentos. Es docente de Unilasallista desde hace más de tres años en la asignatura de ciencia básica en ingeniería y en el posgrado.
Juan Camilo Vélez Taborda: nuevo jefe del programa de Ingeniería de Alimentos e Ingeniería Ambiental antes se desempeñaba como jefe del programa de Ingeniería Ambiental.
Él, es Ingeniero Ambiental y Magíster en Ingeniería Urbana con experiencia en investigación e innovación ambiental. Ha trabajado en el sector empresarial gestionando permisos ambientales, sistemas de gestión de calidad y medio ambiente, monitoreo de agua, gestión de residuos sólidos y peligrosos, producción más limpia, análisis de ciclo de vida y estudios ambientales. Adicionalmente, ha ejercido como docente en el área de gestión ambiental en el programa de Ingeniería Ambiental de Unilasallista. Su formación y experiencia lo posicionan como un profesional integral en el campo ambiental.
Desde el 2015 hasta el 2019, se desempeñó como docente de cátedra y asesor de prácticas empresariales. A partir de 2020, asumió el cargo de docente de tiempo completo en el programa de Ingeniería Ambiental, donde ha orientado diversas asignaturas en el área de gestión ambiental. Además, ha liderado procesos de sostenibilidad de la Institución, logrando hitos significativos como la obtención del sello Ecouniversidad otorgado por la autoridad ambiental Corantioquia en las categorías AA y AAA para los años 2021 y 2022. También ha apoyado los procesos de certificación de Fenalco Solidario y ha obtenido conceptos sanitarios favorables de diferentes dependencias. Su compromiso y dedicación han sido fundamentales para alcanzar estos logros.
A ellos tres, les deseamos todo el éxito que se merecen al asumir estos nuevos retos profesionales, y deseamos que sigan siendo una fuente de inspiración para la comunidad académica. Estamos felices de ver cómo seguirán forjando un futuro de superación personal, además de calidad para la educación de Unilasallista.
Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …
De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …
Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …
¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …
Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …
Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …
¿Te interesa el mundo de la comunicación? Si sientes que tienes algo que contar y quieres aprender cómo hacerlo de manera profesional, la Institución Universitaria …
Elegir dónde realizar un pregrado debe considerar varios aspectos. Si ya tienes claro que la medicina veterinaria es lo tuyo, el dónde adquirir esos conocimientos …