El programa de Ingeniería Ambiental de Unilasallista ha obtenido la renovación de la Acreditación en Alta Calidad mediante la Resolución No. 012699 del 24 de julio de 2023 del Ministerio de Educación Nacional, por el termino de 6 años, que renueva de oficio el Registro Calificado por 7 años. Este hecho destaca el compromiso continuo de la Institución con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados en el campo de la Ingeniería Ambiental
“La obtención de la Acreditación en Alta Calidad es un reconocimiento a nuestro constante esfuerzo por ofrecer una educación de primer nivel a nuestros estudiantes y contribuir al desarrollo sostenible de nuestro país y del mundo”, expresó el rector de la Institución, Pedro Juan González Carvajal.
Por su parte, el jefe del programa de Ingeniería Ambiental, Juan Camilo Vélez Taborda, resaltó la importancia de esta notificación en el contexto social y académico: “este reconocimiento demuestra que el programa cumple con los estándares de excelencia académica exigidos en su labor educativa, garantizando la calidad del capital humano, la formación académica, el funcionamiento y el cumplimiento de su función social”. Además, Juan Camilo resaltó que la renovación de la Acreditación en Alta Calidad no solo refleja la solidez y credibilidad de la información que se comunica tanto a nivel interno como externo, sino que también promueve la autoevaluación continua del programa académico.
Dentro de los retos que trae consigo este logro se encuentra la consolidación y el mejoramiento continuo del programa a través de la implementación de recomendaciones realizadas en procesos de evaluación. Además, mantener la oferta de becas y descuentos para estudiantes de estratos 1, 2 y 3, así como los subsidios de transporte y alimentación.
Con este importante hito, el programa de Ingeniería Ambiental de Unilasallista, se consolida como un referente en la formación de ingenieros ambientales, cuyo conocimiento y capacidad de acción contribuirán al cuidado y protección del planeta en un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad.
Contexto histórico del programa de Ingeniería Ambiental en Unilasallista
El programa de Ingeniería Ambiental de la Unilasallista se creó en 1999 mediante acta 139 del Consejo Superior, dando así respuesta a la necesidad de diferentes sectores industriales, económicos y sociales, de contar con un profesional en el área ambiental con claros principios éticos , morales y una amplia formación intelectual
que estuviese acorde con las condiciones regionales y con las necesidades mundiales cada vez más urgentes en el campo ambiental, que actuara en protección del ecosistema, conservando las riquezas naturales que son base que sustentan la vida, y la biodiversidad en peligro de deterioro permanente a consecuencia de las formas de desarrollo socioeconómico y la actividad humana. El programa obtiene su primera Acreditación en Alta Calidad mediante Resolución 5439 del 24 de abril de 2015. Actualmente, el programa cuenta con 88 estudiantes y 209 egresados.
Ingeniero o Ingeniera Ambiental: ¿Por qué su importancia?
El ingeniero ambiental juega un papel fundamental en la protección, conservación y mejora del medio ambiente y los recursos naturales. Su principal rol es aplicar conocimientos científicos y técnicos para diseñar soluciones que minimicen el impacto negativo de las actividades humanas en el entorno, promoviendo el desarrollo sostenible y la preservación de los ecosistemas.
También, aplica sus conocimientos en distintos sectores, como el público, privado y organizaciones no gubernamentales, abarcando una amplia gama de áreas como la gestión ambiental, la ingeniería de recursos naturales, el diseño de políticas y programas de conservación, entre otros. Su labor es esencial para enfrentar los desafíos actuales y futuros relacionados con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de nuestro planeta.
Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …
De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …
Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …
¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …
Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …
Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …
¿Te interesa el mundo de la comunicación? Si sientes que tienes algo que contar y quieres aprender cómo hacerlo de manera profesional, la Institución Universitaria …
Elegir dónde realizar un pregrado debe considerar varios aspectos. Si ya tienes claro que la medicina veterinaria es lo tuyo, el dónde adquirir esos conocimientos …