El programa de Zootecnia de Unilasallista ha obtenido la renovación de la Acreditación en Alta Calidad mediante la Resolución No. 008932 del 29 de mayo de 2023 del Ministerio de Educación Nacional, hecho que destaca su excelencia y compromiso con la formación de profesionales dispuestos a satisfacer las crecientes demandas del sector agroindustrial y de producción animal.
“Esta renovación es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de todo el equipo docente y administrativo de Unilasallista“, expresó el rector de la Institución, Pedro Juan González Carvajal. Por su parte, el jefe del programa de Zootecnia, Fredy Arley Arenas Sánchez, resaltó la trascendencia de esta notificación en el contexto actual: “La renovación de la Acreditación en Alta Calidad por cuatro años y la renovación de oficio del Registro Calificado por siete años nos brinda un respaldo institucional invaluable. Esto nos impulsa a seguir fortaleciendo nuestra propuesta académica, enfocada en la formación de profesionales altamente competentes y comprometidos con el desarrollo del sector agropecuario“.
Además, Fredy Arenas resaltó que la renovación de la Acreditación en Alta Calidad es el resultado de un trabajo conjunto entre los docentes, estudiantes, egresados, el sector externo y la institución en general, que han apostado por la calidad del programa. Destacó el compromiso de los estudiantes y el orgullo y la satisfacción de los egresados de ser zootecnistas lasallistas, afirmando que esta renovación de Acreditación es un reflejo de ello; hecho que los invita a todos a sentirse orgullosos del compromiso que implica el ejercicio profesional de su rol en la sociedad.
Dentro de los retos que trae consigo este logro se encuentra la transformación del currículo para adaptarlo a las necesidades actuales de la sociedad, en términos tecnológicos, sociales, culturales y ambientales. Asimismo, la importancia de la internacionalización del currículo para preparar a los estudiantes en un contexto globalizado y en constante cambio.
La comunidad educativa de Unilasallista celebra este logro en el marco del Día del Zootecnista, reconociendo la labor de los estudiantes, egresados y profesionales en el campo de la zootecnia. Esta renovación de la Acreditación en Alta Calidad y el registro calificado ratifican el liderazgo y la calidad académica del programa de Zootecnia de Unilasallista, consolidándolo como referente en la formación de profesionales del sector agropecuario.
Contexto histórico del programa de Zootecnista en Unilasallista
El programa de Zootecnia en Unilasallista inició en 1994 bajo la denominación de “Industrias Pecuarias”. En 2012 pasó a denominarse Zootecnia.
Conscientes de su trayectoria y su capacidad para satisfacer las necesidades del sector agroindustrial y de producción animal, en 2016 se inició el proceso de autoevaluación con el objetivo de obtener la Acreditación en Alta Calidad del programa. En 2018, se logró dicha acreditación por primera vez, lo que validó la excelencia académica y la calidad de la formación impartida. En el año 2020, convencidos de la calidad del programa y respaldados por estudiantes,
egresados y docentes, se realizó el proceso de autoevaluación con fines de Renovación de la Acreditación en Alta Calidad.
Actualmente, el programa cuenta con 466 egresados que están contribuyendo al desarrollo del sector agropecuario, estableciendo vínculos importantes con las principales empresas privadas e instituciones públicas relacionadas con el sector agropecuario y ambiental del país.
Zootecnista: ¿Por qué su importancia?
El rol del zootecnista en la sociedad es de vital importancia, ya que juega un papel fundamental en el desarrollo y bienestar del sector agropecuario. Estos profesionales poseen los conocimientos y habilidades necesarias para mejorar la producción animal, garantizando la calidad de los productos y contribuyendo a la seguridad alimentaria. Además, su labor se extiende al cuidado y manejo adecuado de los recursos naturales, promoviendo prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. El zootecnista, con su formación integral, se convierte en un agente de cambio que impulsa el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo rural en beneficio de toda la sociedad.
Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …
De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …
Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …
¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …
Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …
Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …
¿Te interesa el mundo de la comunicación? Si sientes que tienes algo que contar y quieres aprender cómo hacerlo de manera profesional, la Institución Universitaria …
Elegir dónde realizar un pregrado debe considerar varios aspectos. Si ya tienes claro que la medicina veterinaria es lo tuyo, el dónde adquirir esos conocimientos …