Para conmemorar el día del Veterinario la Facultad de Ciencias Agropecuarias ha desarrollado una programación especial que contará con diferentes actividades en la que participarán estudiantes y egresados de Unilasallista.
“El evento es muy importante para nuestra Institución, ya que tendremos invitados que son expertos en diferentes temas relacionados con la medicina veterinaria como lo son: la genética, la nutrición y el bienestar animal. Son temas de interés y actualidad que son necesarios tratarlos para que los estudiantes y profesionales: médicos veterinarios, zootecnistas y administradores agropecuarios puedan implementar en sus ejercicios profesionales estas buenas prácticas.” Expresó, Luz Marina Roldán, docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Para celebrar junto a nuestros médicos veterinarios en formación y egresados tendremos un ciclo de ponencias en torno al campo porcícola, desde las 8:00 a.m. hasta las 12:20 del medio día. A continuación, te mostramos la programación.
Desde las 8:00 a.m. hasta las 9:00 a.m. tendremos a Julio Cesar Moreno Álvarez, quien es Médico Veterinario y Zootecnista de la Universidad del Tolima, tratará el tema DanBred, la genética del futuro.
De 9:00 a.m. a 10:00 a.m. la ponencia estará a cargo de Santiago Londoño Pérez, él es Zootecnista de la Universidad Nacional y Magíster en Ciencias Agrarias con énfasis en Nutrición Animal, nos hablará sobre nutrición post destete: el futuro del precebo.
Se tendrá un receso de 20 minutos para regresar a las 10:20 a.m. con Jair Gómez, Médico Veterinario y Magíster en Bienestar Animal quien nos hablará sobre Inmunocastración de machos y hembras comerciales ¡Pensando en el bienestar animal!
La última ponencia estará a cargo de Sebastián Gil Álvarez, Industrial Pecuario Unilasallista y Especialista en Gerencia y Mercadeo Agropecuario, con el tema, Oportunidades de financiación para el sector porcícola.
La celebración culminará con la imposición de fonendoscopios a estudiantes del 7, 8 y 9 semestre del pregrado de Medicina Veterinaria, en el horario de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
El objetivo de esta celebración es reconocer la labor de los profesionales encargados, quienes día a día trabajan por el bienestar y la protección de las mascotas, animales de granja y animales salvajes, además de conmemorar el nacimiento de San Francisco de Asís, patrono de los animales.
Para descargar la programación haz clic aquí.
Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …
De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …
Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …
¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …
Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …
Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …
¿Te interesa el mundo de la comunicación? Si sientes que tienes algo que contar y quieres aprender cómo hacerlo de manera profesional, la Institución Universitaria …
Elegir dónde realizar un pregrado debe considerar varios aspectos. Si ya tienes claro que la medicina veterinaria es lo tuyo, el dónde adquirir esos conocimientos …