
Lo más importante es que veas en este pregrado una opción de vida de trabajar en el campo y por el campo. Igualmente en el sector agroindustrial, Investigación agropecuaria y en general en todos los eslabones de las diferentes cadenas agropecuarias del país. En este artículo te resolveremos algunas de las dudas, que te dan vueltas en la cabeza, y las de tus padres. Por eso, te presentamos 5 tips para saber si este si pregrado es para ti.
¿Qué es lo más importante para ser zootecnista?
Como aspirante a este pregrado, lo más importante es que tengas pasión por el campo, el trabajo con animales y por el agronegocio pecuario y agroindustrial. Debes comprender que este es un estilo de vida, ya que buena parte de tu desarrollo profesional y personal lo realizarás en el sector pecuario.
Por eso, ¡siéntete orgulloso! Porque “la Zootecnia es una opción de vida”, es un modo de vivir, trabajar por y para el campo.
¿Qué debo saber para ser zootecnista?
Si te gusta el pregrado, lo más probable es que ames a los animales, pero recuerda que vas a trabajar con seres vivientes, por lo cual tendrás que ver un fuerte contenido de ciencias de la vida como bioquímica, genética, y un área de matemáticas. Así que te recomendamos revisar tus apuntes de clase, refresques un poco tus conocimientos para iniciar este reto de ser un profesional pecuario.
¿El zootecnista es el que cuida las fincas?
Por el desconocimiento del sector, algunas personas pueden pensar esto, pero no podrían estar más equivocados. La labor de un zootecnista es muy diversa y tiene un amplio perfil profesional, porque es quien administra el recurso biológico y el recurso económico para favorecer la rentabilidad de la empresa agropecuaria y la transformación hacia sistemas productivos sostenibles con respeto por el medio ambiente, por el bienestar animal.
Es decir, serás un profesional de la biología aplicada que enfoca sus esfuerzos en la producción animal y la seguridad alimentaria, velando porque esta sea la suficiente en cantidad y en calidad para el consumo humano y animal. Gratificante, ¿no lo crees?
¿Necesito tener una finca o granja para estudiar Zootecnia?
Desde el estereotipo podrías llegar a creer que es indispensable contar con una finca de producción animal: ganadera, porcicola, avicola o piscicola, para poder estudiar este pregrado, porque es una carrera vivencial y de mucho contacto práctico con seres vivos.
Pero en realidad, las buenas universidades cuentan con centros prácticos para la producción y sus propios laboratorios, donde podrás tener esta experiencia vivencial
Se me dificultan las ciencias básicas, ¿puedo estudiar Zootecnia?
Todas las carreras tienen su grado de dificultad, si nos centramos en la Zootecnia, quizás lo más complejo sea el tema de las matemáticas, química, genética, el diseño de experimentos o la estadística. Pero si lo piensas, eso es lo interesante de la carrera: poder aprender algo nuevo que te va a aportar en la aplicación de estas áreas del conocimiento y su relación con la producción animal y agroindustrial, ¿no lo crees así?
Sin olvidar que las universidades tienen toda una estrategia de acompañamiento estudiantil para que superes las dificultades que te puedan surgir, como monitorías y asesorías a las que puedes acudir.
Igualmente, recuerda que con dedicación y esfuerzo, estas dificultades pasarán a un segundo plano, ¡la pasión puede con todo!
¿Cómo inicio en el mundo de la Zootecnia?
Al ser una carrera que se disfruta de manera vivencial, si tienes oportunidad de estar en contacto con la naturaleza, ¡aprovéchala! Si vas al campo, mira el comportamiento de los seres vivos y relaciónalo con lo que has visto en cada asignatura que has visto. Pero lo más importante es que aprendas con los expertos, es decir, con los profesionales de la zootecnia.
Las oportunidades que te ofrecen las universidades para esto son muy diversas, desde una introducción a la carrera, hasta cursos de extensión de corta duración o semilleros. En los cuales verás que este reto del quehacer del zootecnista es un estilo de vida por mejorar la vida de las personas, brindándoles alimento y alimento de calidad.
Esperamos que con estos 5 tips puedas descubrir si el programa Zootecnia es para ti.
Forma tu futuro en Psicología con Unilasallista: Comprende la mente y transforma vidas
Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …
Abierta convocatoria para la elección de representantes ante los organismos de dirección y asesoría de Unilasallista
De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …
Beneficios de hacer un posgrado en Unilasallista: Impulsa tu carrera profesional
Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …
Unilasallista y Su Compromiso Con La Calidad Educativa
¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …
Doble Titulación en Unilasallista: multiplica tu potencial académico
Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …
Estudia Ingeniería Industrial en Unilasallista: Innovación y Sostenibilidad
Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …
Comunicación Social y Periodismo Cerca de Medellín
¿Te interesa el mundo de la comunicación? Si sientes que tienes algo que contar y quieres aprender cómo hacerlo de manera profesional, la Institución Universitaria …
Ventajas de estudiar Medicina Veterinaria en Unilasallista
Elegir dónde realizar un pregrado debe considerar varios aspectos. Si ya tienes claro que la medicina veterinaria es lo tuyo, el dónde adquirir esos conocimientos …