Realiza pagos desde cualquier lugar a través de nuestro botón

¿La Psicología es lo tuyo? 5 tips para saber si este pregrado es para ti

Para saber si esta es tu vocación, no solo basta con querer conocerte a ti mismo, lo más importante es empaparse de este mundo. En este artículo te resolveremos algunas de las dudas, que te comen la cabeza, y las de tus padres. Por eso, ¿quieres saber si debes estudiar Psicología? ¡Descúbrelo con estos 5 tips!

 

Si estudio Psicología, ¿es porque me gusta conocerme a mí mismo?

En parte sí, seguro te inquietan muchas cosas de ti, entonces este conocimiento te va a transformar, pero este pregrado te aportará mucho más, no solo conocerte, también conocer el comportamiento humano y las decisiones que toman las personas para predecir sus acciones y asumir el reto de la salud mental en esta época contemporánea tan compleja.

¿Qué habilidades debo tener para ser psicólogo?

Lo principal es desarrollar una capacidad de introspección, tener pasión por observarte a ti mismo y a los demás, saber cómo nos comportamos como especie, es decir, adquirir una mirada clínica.

Este proceso requiere de habilidades como la empatía, la escucha activa, la lectura de la realidad social del paciente para tener un buen relacionamiento con él y ser su polo a tierra. Igualmente, requieres de otras capacidades que van a estar en todos los pregrados, como gusto por la lectura y por tener buenas habilidades sociales.

¿Qué debo saber para ser psicólogo?

Si bien te recomendamos tener buenas bases de comprensión lectora, de razonamiento lógico y algunos conocimientos básicos de las diferentes corrientes de la psicología, pero calma, eso lo vas a aprender en este pregrado. Te recomendamos el artículo (enlace artículo por qué estudiar psicología), donde podrás enterarte un poco más de estas corrientes.

Por eso lo más importante es saber ejercer de manera práctica tu carrera, este es el gran reto, y debes comenzar desde ti mismo. Es decir, saber distribuir tus tiempos personales, procurar por una situación emocional sana, porque no es ético que una persona “desordenada” intervenga a otra en un proceso terapéutico.

El que estudia psicología, ¿es porque está “loco”?

Esto es completamente un mito, porque si estuviera “loco”, no tendría la inquietud por conocerse a sí mismo y a los otros, es decir, no tendría la vocación de ayuda que tú tienes, y cuando entres a la carrera entenderás que “la profesión y la locura, no van de la mano”.

Asimismo, cabe desmitificar que quien va al psicólogo está tan “cuerdo” como tú o como yo, porque es una persona que sabe que necesita ayuda, una ayuda que tú como futuro psicólogo estarás en completa capacidad para afrontar.

¿Psicología y Psiquiatría son lo mismo?

Es una pregunta frecuente, ya que en el estereotipo las asociamos, y son profesionales que trabajan de la mano.

Pero la Psicología la ejerce un profesional que estudió este pregrado, quien se encarga en la corriente clínica de hacer terapia, trabajar con los trastornos y patologías desde el funcionamiento de la mente y con la expresión de la palabra del paciente para favorecer su desarrollo pleno consigo mismo y en los entornos sociales.

Mientras que la Psiquiatría la ejerce un médico que realizó una especialización, esto quiere decir que puede medicar. Son enfoques diferentes que se abordan de manera y con procesos distintos.

¿Cómo me inicio en la Psicología?

Existe mucho contenido en Internet sobre el tema que puedes investigar, pero recuerda que no todo lo que está en las redes es verdadero porque, en realidad, la psicología es un saber complejo, por eso, te recomendamos que la mejor manera de sumergirte en este  mundo es con los que saben, los profesionales expertos, ya que las universidades tienen actividades como semilleros y cursos de extensión.

En estos espacios, te pueden dar asesorías particulares o participar en clases de introducción a la Psicología, para solucionar todas las preguntas que te surgen sobre este reto de la salud mental en esta época contemporánea. 

Esperamos que con estos 5 tips puedas descubrir si el programa Psicología es para ti. 

Contáctanos

Artículos de interés
Forma tu futuro en Psicología con Unilasallista: Comprende la mente y transforma vidas

Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …

Más →
Noticias
Abierta convocatoria para la elección de representantes ante los organismos de dirección y asesoría de Unilasallista

De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …

Más →
Artículos de interés
Beneficios de hacer un posgrado en Unilasallista: Impulsa tu carrera profesional

Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …

Más →
Unilasallista y Su Compromiso Con La Calidad Educativa
Artículos de interés
Unilasallista y Su Compromiso Con La Calidad Educativa

¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …

Más →
Artículos de interés
Doble Titulación en Unilasallista: multiplica tu potencial académico

Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …

Más →
Artículos de interés
Estudia Ingeniería Industrial en Unilasallista: Innovación y Sostenibilidad

Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …

Más →
Artículos de interés
Comunicación Social y Periodismo Cerca de Medellín

¿Te interesa el mundo de la comunicación? Si sientes que tienes algo que contar y quieres aprender cómo hacerlo de manera profesional, la Institución Universitaria …

Más →
Artículos de interés
 Ventajas de estudiar Medicina Veterinaria en Unilasallista

Elegir dónde realizar un pregrado debe considerar varios aspectos.  Si ya tienes claro que la medicina veterinaria es lo tuyo, el dónde adquirir esos conocimientos …

Más →

Últimos contenidos

Conoce más acerca de los últimos contenidos que hemos generado para ti.

Forma tu futuro en Psicología con Unilasallista: Comprende la mente y transforma vidas

Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …

Ver más

Abierta convocatoria para la elección de representantes ante los organismos de dirección y asesoría de Unilasallista

De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …

Ver más

Beneficios de hacer un posgrado en Unilasallista: Impulsa tu carrera profesional

Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …

Ver más
Unilasallista y Su Compromiso Con La Calidad Educativa

Unilasallista y Su Compromiso Con La Calidad Educativa

¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …

Ver más

Doble Titulación en Unilasallista: multiplica tu potencial académico

Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …

Ver más

Estudia Ingeniería Industrial en Unilasallista: Innovación y Sostenibilidad

Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …

Ver más
Abrir chat
Corporación Universitaria Unilasallista
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?