Realiza pagos desde cualquier lugar a través de nuestro botón

¿Quieres saber si debes estudiar Derecho? ¡Descúbrelo con estos 5 tips!

Para saber si esta es tu vocación, no solo basta con ser bueno al momento de argumentar, lo más relevante es empaparse de este mundo donde la calidad humana y la ética, es lo más importante. En este artículo te resolveremos algunas de las dudas, que te comen la cabeza, y las de tus padres. Por eso, ¿quieres saber si debes estudiar Derecho? ¡Descúbrelo con estos 5 tips!

¿Qué habilidades debo tener para ser abogado?

Este pregrado es para ti, si eres de los que busca siempre conciliar las disputas entre las personas, si tratas de buscar un punto intermedio entre las opiniones encontradas o buscar la justicia. Esta habilidad la potenciarás en la carrera porque en derecho aprenderás que no todo es “bueno” o “malo”, todas las partes tienen su punto de vista.

Además, como abogado, debes tener calidad humana y disposición, ya que vas a trabajar representando personas, empresas, instituciones, ¡y hasta países! Por eso, el trato gentil, el compromiso, la ética y la dedicación son habilidades fundamentales para pensarte como futuro abogado.

¿Qué debo saber para ser abogado?

Como aspirante a este pregrado necesitas tener un gusto por lo social, así que te damos un buen consejo para que comiences este nuevo reto.

Te recomendamos revisar tus cuadernos de asignaturas como Ciencias Sociales, Filosofía y Lengua Castellana para que tengas nociones de comprensión lectora, técnicas de negociación, con el fin de entrar al programa con buenas bases del funcionamiento del Estado Colombiano y su democracia.

Soy tímido y me da miedo hablar ante un tribunal ¿puedo estudiar Derecho?

Sin duda, para este pregrado necesitas desarrollar una buena capacidad de oratoria para poder expresar tus ideas y argumentos con claridad. Pero si se te dificulta la expresión ante el público, no te preocupes en el derecho hay muchos roles que puedes ejercer y no todos son ante grandes audiencias.

Igualmente, recuerda que las universidades tienen todo un plan de estudios preparado para que desarrolles esta capacidad con una curva de aprendizaje que te permitirá crecer en esta parte, no solo profesional, sino también personalmente.

No me gusta leer, pero quiero estudiar derecho, ¿puedo hacerlo?

Si te gusta este pregrado, lo más probable es que te guste leer, que ya tengas este hábito, esto te servirá para saber cómo funcionan los litigios entre privados o el funcionamiento del Estado, con los cuales puedes desarrollar con audacia todos tus argumentos.

Pero si no es así, o se te dificulta este tema, puedes ir desarrollándolo desde ya, comenzando a leer temas de tu interés como novelas, ensayos, guiones, cuentos o poesía, que te ayuden a preparar tus habilidades en comprensión lectora.

De igual manera, recuerda que las universidades cuentan con toda una infraestructura y estrategias como bienestar universitario, clases de comprensión lectora o asesorías con docentes para que puedas adquirir esta habilidad tan bonita de la comprensión lectora.

¿Cómo me inicio en el Derecho?

Existen películas, documentales y muchos blogs en internet sobre el Derecho en los que puedes ver el quehacer de un abogado, pero recuerda que no todo lo que está en las redes y en las películas es verdadero, porque en realidad, el Derecho es mucho más complejo.

Por eso, te recomendamos que la mejor manera de sumergirte en este ámbito es por medio de los expertos: los abogados profesionales que se encargan de impartir esta disciplina. Además, las universidades están preparadas para recibirte con actividades como semilleros y cursos de extensión. En estos espacios, te pueden dar asesorías particulares o participar en clases de Introducción a Derecho. 

Esperamos que con estos 5 tips puedas descubrir si el programa de Derecho es para ti. 

Contáctanos

Artículos de interés
Forma tu futuro en Psicología con Unilasallista: Comprende la mente y transforma vidas

Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …

Más →
Noticias
Abierta convocatoria para la elección de representantes ante los organismos de dirección y asesoría de Unilasallista

De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …

Más →
Artículos de interés
Beneficios de hacer un posgrado en Unilasallista: Impulsa tu carrera profesional

Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …

Más →
Unilasallista y Su Compromiso Con La Calidad Educativa
Artículos de interés
Unilasallista y Su Compromiso Con La Calidad Educativa

¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …

Más →
Artículos de interés
Doble Titulación en Unilasallista: multiplica tu potencial académico

Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …

Más →
Artículos de interés
Estudia Ingeniería Industrial en Unilasallista: Innovación y Sostenibilidad

Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …

Más →
Artículos de interés
Comunicación Social y Periodismo Cerca de Medellín

¿Te interesa el mundo de la comunicación? Si sientes que tienes algo que contar y quieres aprender cómo hacerlo de manera profesional, la Institución Universitaria …

Más →
Artículos de interés
 Ventajas de estudiar Medicina Veterinaria en Unilasallista

Elegir dónde realizar un pregrado debe considerar varios aspectos.  Si ya tienes claro que la medicina veterinaria es lo tuyo, el dónde adquirir esos conocimientos …

Más →

Últimos contenidos

Conoce más acerca de los últimos contenidos que hemos generado para ti.

Forma tu futuro en Psicología con Unilasallista: Comprende la mente y transforma vidas

Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …

Ver más

Abierta convocatoria para la elección de representantes ante los organismos de dirección y asesoría de Unilasallista

De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …

Ver más

Beneficios de hacer un posgrado en Unilasallista: Impulsa tu carrera profesional

Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …

Ver más
Unilasallista y Su Compromiso Con La Calidad Educativa

Unilasallista y Su Compromiso Con La Calidad Educativa

¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …

Ver más

Doble Titulación en Unilasallista: multiplica tu potencial académico

Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …

Ver más

Estudia Ingeniería Industrial en Unilasallista: Innovación y Sostenibilidad

Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …

Ver más
Abrir chat
Corporación Universitaria Unilasallista
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?