Realiza pagos desde cualquier lugar a través de nuestro botón

¿La Administración de Empresas Agropecuarias es lo tuyo? 5 tips para saber si este pregrado es para ti

Para saber si la Administración de Empresas Agropecuarias es tu vocación, no solo basta con tener conocidos en el sector, lo más importante es querer ver agronegocio como el futuro del país, y por qué no, del mundo. En este artículo te resolveremos algunas de las dudas, que te comen la cabeza, y las de tus padres. Por eso, te presentamos 5 tips para saber si este si pregrado es para ti.

¿Si tengo una finca debo estudiar Administración de Empresas Agropecuarias?

Normalmente, asociamos esta carrera con personas que tienen fincas, granjas, sistemas productivos pecuarios o agrícolas, pero es solo por el estereotipo.

Para estudiar esta carrera no necesitas esto, solamente la pasión por el campo. Cualquiera que haya tenido contacto con la belleza que nos brinda la naturaleza, sabrá que es una pasión y un estilo de vida. Las universidades te ofrecen una formación teórico-práctica y cuentan con los centros prácticos para que puedas entender las dinámicas del sector de una manera vivencial.

¿Qué habilidades debo tener para ser administrador de empresas agropecuarias?

Este sector necesita de personas que crean en el campo y que vean en él una oportunidad de crecimiento personal, por eso necesitas tener una mentalidad emprendedora y facilidad para gestionar negocios.

¿Qué debo saber para ser administrador de empresas agropecuarias?

Es una carrera con un componente administrativo, por lo tanto, es importante que tengas competencias básicas en el tema numérico, el razonamiento matemático, con capacidades de planear, formular, resolver e interpretar problemas dentro de una gran diversidad de situaciones y diferentes contextos. ¡Así que ponte las pilas y a revisar el cuaderno de mate! Aunque las universidades también te ayudaremos con un repaso.

¿Necesito tener contactos en la industria para estudiar esta carrera?

Para nada, es solo un estereotipo mal formulado por la distancia con el sector. ¡Recuerda! Lo que importa es tu capacidad como administrador para obtener los mejores resultados productivos en el sector agrícola y pecuario, los contactos en el sector se consiguen en el camino.

¿Necesito tener “mucha plata” para ser administrador de empresas agropecuarias?

Este es otro estereotipo de la carrera, pero de nuevo, es solo eso, un estereotipo. En definitiva, no se necesita “mucha plata” para estudiar esta carrera, lo que necesitas es tener pasión y ambición para crecer, pues es una carrera apta para desarrollarse como gerente o ser emprendedor.

¿Cómo inicio en el mundo de la Administración de Empresas Agropecuarias?

El primer contacto es el sector rural, si tienes la oportunidad de vivir el contexto de la naturaleza, te enamorarás de esta vocación.

Además, informarte a través de eventos de la Universidad, diferentes ferias agropecuarias, cursos y seminarios; donde puedes ver expertos hablando desde su quehacer, es una experiencia enriquecedora que te va a nutrir en esta vocación.

Sin olvidar las oportunidades que nos brinda la tecnología, los videos, la televisión, la radio, que normalmente tienen contenido respecto al mundo del sector productivo en el campo.

Y mucho más importantes son las posibilidades que te ofrecen las universidades como semilleros vocacionales, pasantías, conocer los espacios físicos, para que tengas una introducción a la carrera, donde puedes ver el quehacer de un administrador de empresas agropecuarias. 

Esperamos que con estos 5 tips puedas descubrir si el programa Administración de Empresas Agropecuarias es para ti.

Contáctanos

Artículos de interés
Forma tu futuro en Psicología con Unilasallista: Comprende la mente y transforma vidas

Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …

Más →
Noticias
Abierta convocatoria para la elección de representantes ante los organismos de dirección y asesoría de Unilasallista

De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …

Más →
Artículos de interés
Beneficios de hacer un posgrado en Unilasallista: Impulsa tu carrera profesional

Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …

Más →
Unilasallista y Su Compromiso Con La Calidad Educativa
Artículos de interés
Unilasallista y Su Compromiso Con La Calidad Educativa

¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …

Más →
Artículos de interés
Doble Titulación en Unilasallista: multiplica tu potencial académico

Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …

Más →
Artículos de interés
Estudia Ingeniería Industrial en Unilasallista: Innovación y Sostenibilidad

Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …

Más →
Artículos de interés
Comunicación Social y Periodismo Cerca de Medellín

¿Te interesa el mundo de la comunicación? Si sientes que tienes algo que contar y quieres aprender cómo hacerlo de manera profesional, la Institución Universitaria …

Más →
Artículos de interés
 Ventajas de estudiar Medicina Veterinaria en Unilasallista

Elegir dónde realizar un pregrado debe considerar varios aspectos.  Si ya tienes claro que la medicina veterinaria es lo tuyo, el dónde adquirir esos conocimientos …

Más →

Últimos contenidos

Conoce más acerca de los últimos contenidos que hemos generado para ti.

Forma tu futuro en Psicología con Unilasallista: Comprende la mente y transforma vidas

Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …

Ver más

Abierta convocatoria para la elección de representantes ante los organismos de dirección y asesoría de Unilasallista

De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …

Ver más

Beneficios de hacer un posgrado en Unilasallista: Impulsa tu carrera profesional

Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …

Ver más
Unilasallista y Su Compromiso Con La Calidad Educativa

Unilasallista y Su Compromiso Con La Calidad Educativa

¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …

Ver más

Doble Titulación en Unilasallista: multiplica tu potencial académico

Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …

Ver más

Estudia Ingeniería Industrial en Unilasallista: Innovación y Sostenibilidad

Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …

Ver más
Abrir chat
Corporación Universitaria Unilasallista
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?