Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Realiza pagos desde cualquier lugar a través de nuestro botón

Como parte de la estrategia de generar actividades de impacto social para la comunidad externa de Unilasallista, el 17 de mayo se realizó en el Auditorio de la Clínica Veterinaria Lasallista, la Conferencia una invitación a conciliar: desde las encrucijadas de la literatura universal, con la ponencia del magister en Literatura, Delio David Arango Navarro.

El Centro Lasallista de Resolución de Conflictos busca desarrollar una serie de conferencias para expandir el entendimiento del campo de la resolución a diferentes áreas de la vida, las anteriores presentaciones han tenido como temas centrales: el derecho empresarial y conciliación, y la globalización y conciliación.

En esta ocasión, el tema a tratar fue la literatura y la conciliación, ya que como afirma la directora del Centro de Conciliación Lasallista, Rommy Alexandra López Muñetón, “busco dar a conocer que la conciliación es diversa y transversal a los diferentes ámbitos de la vida, todo esto para que las personas logren reconocer que esta existe y es eficaz”.

La conciliación desde la literatura, afirma la directora del Centro de Conciliación, es “un registro y una huella histórica de la manera en que las palabras construyen las relaciones de convivencia social. A su vez, la literatura expresa las maneras en las que se solucionaron ciertas situaciones con un diálogo entre las diferentes partes, y de las cuales podemos aprender”.

El evento académico desarrollado por Delio David Arango Navarro, quien fue profesor de esta institución, comenzó con un mensaje emotivo del conferencista el cual expresó: “conservo un cariño muy grande por esta universidad, por el apoyo que me brindó en el periodo en el que estuve aquí”.

Paso seguido, Delio David remarcó la importancia de las obras a trabajar para este evento: La manzana de la discordia y el pasaje de la Ilíada, La cólera de Aquiles, ambas prosas seleccionadas por el impacto que ha tenido el mundo grecorromano en los hábitos y cultura de la sociedad occidental en la que vivimos.

Adicionalmente, son textos que narran una de las epopeyas más conocidas: la guerra de Troya, donde, según el conferencista, se encuentra un “sentido” de la manera en la que se desarrollan los conflictos y la manera de resolverlos.

En seguida, Delio partió de los presupuestos clave, el primero de ellos, que los seres humanos somos naturalmente emotivos, por eso lo que percibimos de la realidad nos puede poner en situaciones de conflicto al no poder entender lo que sucede, y el segundo presupuesto, que las emociones irracionales tienden a causar las disputas entre los miembros de una comunidad debido a el descontrol que pueden causar.

A continuación, se presentaron los momentos clave de las obras y la estructura interna a ellas que expresa el carácter inflacionario y escalatorio de los conflictos allí presentes, pues de algo pequeño como un mal gesto, puede surgir algo grande como una guerra entre estados.

El magister en Literatura, detectó en las epopeyas que las emociones irracionales: los celos, los rumores y el mal manejo del poder, pueden causar conflicto de intereses entre las partes; los cuales a su vez generan: la pérdida del respeto, las ofensas y la búsqueda de venganza, hasta llegar a las agresiones físicas.

No obstante, usando un recurso literario, como diría el poeta alemán Friedrich Hölderin “allí donde está el dolor, está también lo que lo salva”, y en el caso de las obras presentadas, fue el arbitraje y la razón las que generaron un diálogo y una escucha activa como intermediador entre las partes en disputa para generar alternativas a la problemática.

De esta manera, la conferencia culminó con un llamado del conferencista para usar la razón ante los problemas que se afrontan, aceptando la naturaleza emocional e irracional del hombre, pero acercándose a la realidad a través de la razón para poder desarrollarse plenamente buscando siempre las mejores alternativas para solucionar los conflictos que la vida nos presenta.

 

Estudia la carrera de Zootecnia
Blog
La Carrera de Zootecnia: Conoce sus Oportunidades y Retos

Cuando pensamos en carreras con impacto real en la sociedad, el medioambiente y la economía, pocas tienen el alcance de la Zootecnia. Más allá del …

Más →
Artículos de interés
Forma tu futuro en Psicología con Unilasallista: Comprende la mente y transforma vidas

Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …

Más →
Noticias
Abierta convocatoria para la elección de representantes ante los organismos de dirección y asesoría de Unilasallista

De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …

Más →
Abrir chat
Corporación Universitaria Unilasallista
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?