Continuamos avanzando en el inicio de este 2022 con paso firme. Para ello, le damos la bienvenida a nuestra Institución a los siguientes integrantes, quienes pondrán su aporte para continuar trascendiendo juntos. Te presentamos los nuevos nombramientos de Unilasallista.
Diego Alexander Roldán Roldan: Coordinador de Deportes
Licenciado en Educación Básica con énfasis en educación física recreación y deporte del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, ha sido docente de educación Física en Instituciones Educativas, en Gimnasios como entrenador personal y líder de sede, en universidades como docente de cátedra y en diferentes empresas como facilitador de procesos de liderazgo.
El nuevo coordinador expresó que se siente como en casa pues “la vida le da nuevamente la oportunidad de hacer parte de la familia Lasallista, después de haber laborado como docente en la Salle de Envigado; con toda la motivación para dar todo de mi y contribuir al bienestar, el deporte y la cultura de la universidad”.
Romy Alexandra López Muñetón: Directora Centro Lasallista de Resolución de Conflictos
Profesional en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana, Abogada, y Magister en Estudios Políticos. Ha tenido la oportunidad de ser docente e investigadora de diferentes universidades como la EAFIT y Uniremington. Asesora legal en contratación estatal y minera a varias compañías. Actualmente, además de ser la directora de nuestro centro de conciliación, también es conciliadora de la Cámara de comercio de Medellín para Antioquia y asesora de varias compañías.
Romy enfatiza en la importancia de acompañar estos conocimientos adquiridos en su proceso formativo con competencias analíticas, criticas y sobretodo humanas para aportar oportuna y significativamente a nuestra Institución a través de una gestión pertinente desde el Centro Lasallista de Resolución de Conflictos.
Luis Fernando Vélez Rojas: Nuevo director del Centro de Idiomas
Licenciado en Educación de la Universidad Pontificia Bolivariana, especialista en Tecnologías de Información y Comunicación para la Educación y Magister en Ingeniería de la universidad EAFIT. Se ha desempeñado como comerciante a nivel nacional haciendo importaciones de países como China, Panamá, estados unidos, y más. Actualmente docente de cátedra en la Universidad de Medellín.
Luis Fernando espera, desde su rol, poder mejorar y optimizar los procesos formativos, los procesos evaluativos del Centro de Idiomas, apuntándole a un crecimiento colectivo a nivel institucional que sea evidente y atractivo para la comunidad general.
Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …
De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …
Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …
¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …
Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …
Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …
¿Te interesa el mundo de la comunicación? Si sientes que tienes algo que contar y quieres aprender cómo hacerlo de manera profesional, la Institución Universitaria …
Elegir dónde realizar un pregrado debe considerar varios aspectos. Si ya tienes claro que la medicina veterinaria es lo tuyo, el dónde adquirir esos conocimientos …