Cuatro estudiantes del pregrado de Comunicación y Periodismo de Unilasallista realizan su debut como periodistas en el Festival de Festivales que se encarga de promover el deporte infantil con sentido social en Medellín.
Manuela Osorio, Juan Nuñez, Mariana Zabala y Tomás Jaramillo cambiaron el salón de clases por estar inmersos cubriendo el minuto a minuto de cada uno de los partidos de fútbol que se realizan en el Festival de Festivales del 8 al 22 de enero de enero en la cancha Marte No.1.
Estos futuros comunicadores hacen parte del proyecto de Conexión de Deportes liderado por el docente Luis Fernando Sierra Escobar y quien a su vez también es el Coordinador de la emisora Conexión Lasallista. Él, fue quien sirvió de puente para ayudar a que estos jóvenes tuvieran la oportunidad de participar como aprendices en uno de los eventos deportivos más importantes y con mayor trayectoria de la ciudad.
“Hace varios años que tengo la oportunidad de estar trabajando con una de las emisoras que es aliada y transmite este evento deportivo, le expresé al director la intensión de que algunos de mis estudiantes hicieran parte del cubrimiento del festival e inmediatamente me dijo que sí, y pude traer a 4 de ellos a acompañarme a transmitir diariamente los partidos por los 790 a.m. de 2:00 p.m. a 7:00 p.m.” Expresó el docente, Luis Fernando Sierra Escobar.
Esta experiencia ha servido como oportunidad para el aprendizaje y la formación de estos estudiantes que han podido evidenciar cómo se vive y se realiza un programa en directo radio.
Manuela Isabel Osorio Salazar, hace parte del grupo de estudiantes que se encuentra viviendo esta aventura informativa. Ella, está en el séptimo semestre de Comunicación y Periodismo y afirma que esta práctica. “Aporta mucho en lo profesional, pues en este Festival de Festivales hemos podido vivir lo que realmente sucede en el cubrimiento de los medios, cuál es el papel que de verdad tiene un periodista y nos vemos enfrentados a un gran reto, entrevistar a los niños y a sus familias en medio de tanta euforia y sentimientos, lo que realmente nos ha permitido fortalecer nuestra formación como periodistas de esta experiencias podemos aprender”, expresa.
Estos espacios de prácticas y pasantías profesionales son uno de los ejes determinantes de la formación de los estudiantes no solo en el pregrado de Comunicación y Periodismo, sino también en cada una de las carreras profesionales de Unilasallista, permitiéndoles así intervenir en la realidad profesional correspondiente a el área de estudio que ven en las diferentes clases.
Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …
De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …
Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …
¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …
Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …
Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …
¿Te interesa el mundo de la comunicación? Si sientes que tienes algo que contar y quieres aprender cómo hacerlo de manera profesional, la Institución Universitaria …
Elegir dónde realizar un pregrado debe considerar varios aspectos. Si ya tienes claro que la medicina veterinaria es lo tuyo, el dónde adquirir esos conocimientos …