Realiza pagos desde cualquier lugar a través de nuestro botón

El Círculo de Periodistas y Comunicadores Sociales de Antioquia –CIPA–, entregó el pasado martes 4 de agosto los Premios CIPA a La Excelencia Periodística, este año dos estudiantes Lasallistas se llevaron uno de estos reconocimientos.

Carolina Agudelo Vélez y Camila Toro Arango, estudiantes de décimo semestre del programa de Comunicación y Periodismo participaron en la categoría Periodismo Universitario con el trabajo periodístico “Niñez sin Patria”, que relata los hechos más relevantes de la Guerra Civil Siria y la crisis política económica y humanitaria de Venezuela.

En una entrevista que se les realizó a ambas pudimos conocer más sobre cómo fue el proceso para desarrollar este trabajo periodístico “Niñez Sin Patria” y cómo Carolina y Camila siento tan jóvenes tienen un gusto especial por el periodismo.

Entrevista a Camila Toro Arango:

  1. ¿Cómo surge la iniciativa de realizar este trabajo periodístico?

“El proyecto inicio gracias a que yo realicé un voluntariado de La Salle en Líbano. Allí trabajé con niños migrantes sirios y noté la gran vulneración de sus derechos solo por tener la condición de migrantes. Al llegar a Colombia, noté que los niños venezolanos estaban pasando por situaciones similares, aunque eran contextos muy distintos, por lo que decidí con mi amiga Caro comparar esas realidades para que la gente conociera lo que estaba sucediendo con estos fenómenos migratorios en estos países”.

  1. ¿Qué razones tuvieron en cuenta para elegir ese tema?

“Las razones en las que nos basamos finalmente para realizar este proyecto, fue que notamos que existía una xenofobia muy grande en ambos países y esto era por la desinformación de las personas que no conocían sus derechos. Ese desconocimiento nos permite crear una empatía con el tema y emprender el desarrollo de todo este trabajo”.

  1. ¿Creyeron en algún momento que iban a ganar?

“La verdad, no. Nosotras adoramos nuestro proyecto, pero pensamos que era muy amplio y por eso no quedaríamos seleccionadas. Sin embargo, desde que lo terminamos solo hemos recibido halagos, felicitaciones y este gran reconocimiento por parte del Círculo de Periodistas y Comunicadores Sociales de Antioquia –CIPA–, entonces nos dimos cuenta de que si se pudo impactar a las personas y era eso lo que buscamos”.

  1. ¿Cómo reciben este logro?

“Fue muy emocionante porque realmente no lo esperábamos. Lo más bonito que sentimos fue la satisfacción de la labor cumplida y gratitud infinita con todas las personas que nos apoyaron e impulsaron para la postulación y el crecimiento del proyecto”.

Entrevista a Carolina Agudelo Vélez

  1. ¿Cuánto tiempo tardaron realizando la investigación?

“Tardamos en el desarrollo aproximadamente 5 meses”.

  1. ¿Cuándo fue publicado el trabajo?

“Esta investigación fue publicada en noviembre de 2020”.

  1. ¿Qué fue lo que más te cautivo de este trabajo de investigación?

“Pude conocer realidades ajenas a las mías y que desconocía, especialmente la vulneración de los derechos de los niños”.

  1. ¿Cómo nace la idea de querer abordar este tema?

“Nuestro proyecto nació a partir de la oportunidad de participar en el proyecto Fratelli con niños migrantes sirios en el Líbano. De ahí, decidimos investigar la gran ola migratoria de venezolanos para entender si los niños venezolanos vivían las mismas experiencias de los sirios acerca de la violación a sus derechos humanos”.

Unilasallista felicita a Carolina Agudelo Vélez y a Camila Toro Arango por este reconocimiento que exalta su formación profesional como comunicadoras y periodistas Lasallistas.

Si quieres conocer más sobre “Niñez sin Patria” te invitamos a hacer clic aquí.

Artículos de interés
Forma tu futuro en Psicología con Unilasallista: Comprende la mente y transforma vidas

Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …

Más →
Noticias
Abierta convocatoria para la elección de representantes ante los organismos de dirección y asesoría de Unilasallista

De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …

Más →
Artículos de interés
Beneficios de hacer un posgrado en Unilasallista: Impulsa tu carrera profesional

Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …

Más →
Unilasallista y Su Compromiso Con La Calidad Educativa
Artículos de interés
Unilasallista y Su Compromiso Con La Calidad Educativa

¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …

Más →
Artículos de interés
Doble Titulación en Unilasallista: multiplica tu potencial académico

Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …

Más →
Artículos de interés
Estudia Ingeniería Industrial en Unilasallista: Innovación y Sostenibilidad

Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …

Más →
Artículos de interés
Comunicación Social y Periodismo Cerca de Medellín

¿Te interesa el mundo de la comunicación? Si sientes que tienes algo que contar y quieres aprender cómo hacerlo de manera profesional, la Institución Universitaria …

Más →
Artículos de interés
 Ventajas de estudiar Medicina Veterinaria en Unilasallista

Elegir dónde realizar un pregrado debe considerar varios aspectos.  Si ya tienes claro que la medicina veterinaria es lo tuyo, el dónde adquirir esos conocimientos …

Más →
Abrir chat
Corporación Universitaria Unilasallista
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?