Con la instalación de 534 paneles solares, 380 de ellos en el campus universitario y 154 en la Clínica Veterinaria Lasallista, Unilasallista está cada vez más cerca a convertirse en un Ecocampus en sintonía con la innovación, la eficiencia energética y el cuidado ambiental.
El montaje de los paneles solares en el campus de Unilasallista comenzó en septiembre del año pasado, con las dos modalidades que ofrece EPM: EPC (Engineering, procurement and construction), donde el cliente compra los paneles solares y el sistema completo, y PPA (Power Purchase Agreement), en el que EPM pone los paneles solares y le cobra al cliente la energía que se produce con estos.
La instalación de estos sistemas solares fotovoltaicos se traduce en ahorros económicos para Unilasallista, al reducir la cantidad de energía consumida de la red convencional y, por lo tanto, disminuir la facturación de servicios públicos domiciliarios, también permiten generar ingresos adicionales por la venta de la energía que no sea consumida del sistema solar de la Clínica Veterinaria. Ambos sistemas ya están operando al 100%.
Pedro Juan González Carvajal, rector de Unilasallista, expresó: “Para nosotros es muy satisfactorio presentarle a la comunidad educativa y en general esta iniciativa que no solo es de gran utilidad económica y ambiental para la Institución, es un aporte para que las personas que viven cerca a nuestro campus sientan un bienestar y un impacto positivo por nuestra Universidad”.
La energía generada en Unilasallista equivale a 1.210 toneladas de dióxido de carbono (CO2) evitadas en 20 años, la siembra de 3.238 árboles o el consumo promedio anual de 147 hogares estrato 4.
Unilasallista es estratégica en la educación y formación de jóvenes en el sur del Valle de Aburrá y en la subregión del suroeste antioqueño. Hoy, la solución solar de EPM aporta a su sostenibilidad así:
Campus universitario: se instaló la solución solar fotovoltaica PPA, con un sistema de 380 paneles solares en sus techos, con capacidad total de 152 kWp. La estructura representa una energía de 211 MWh/año aproximadamente y un porcentaje de sustitución energética del 31,27%.
Clínica Veterinaria Lasallista: se prevé desarrollar este proyecto en cuatro etapas. En la primera etapa se colocaron 154 paneles solares, bajo la modalidad EPC. Los paneles tienen una capacidad de 61,6 kWp, con una producción energética fotovoltaica estimada en 83,6 MWh/año, lo que representa una sustitución de energía convencional del 78%.
Para complementar este proyecto solar, se espera realizar las etapas 3 y 4 que estarán enfocadas en la iluminación perimetral del campus universitario y de los barrios aledaños en el municipio de Caldas, finalizando este año con la instalación de los módulos solares en los bloques educativos.
Esta relación estratégica entre EPM y Unilasallista permite no solo obtener eficiencias energéticas y económicas, sino que fortalece la relación comunidad-academia.
Estudiar Psicología ofrece una oportunidad única para comprender el comportamiento humano y contribuir al bienestar de la sociedad. Unilasallista, ubicada en Caldas, Antioquia, a pocos …
De acuerdo con la Resolución Rectoral 1520 del 20 de enero de 2025, se informa a la comunidad educativa, que desde el día 7 de …
Descubre por qué estudiar un posgrado en Unilasallista puede transformar tu futuro profesional. Ofrecemos maestrías y especializaciones en áreas clave como Gestión de la Calidad …
¿Te has preguntado qué tan importante es elegir el lugar adecuado para tu formación superior? Esta decisión no solo define tu carrera, sino también el …
Descubre cómo alcanzar nuevas metas profesionales con el programa de doble titulación de Unilasallista. Esta oportunidad te permite obtener dos títulos universitarios al mismo tiempo, …
Descubre el programa de Ingeniería Industrial en Unilasallista, diseñado para formar profesionales en gestión eficiente y sostenibilidad. Conoce más sobre nuestro enfoque práctico y tecnológico. …
¿Te interesa el mundo de la comunicación? Si sientes que tienes algo que contar y quieres aprender cómo hacerlo de manera profesional, la Institución Universitaria …
Elegir dónde realizar un pregrado debe considerar varios aspectos. Si ya tienes claro que la medicina veterinaria es lo tuyo, el dónde adquirir esos conocimientos …